Seguramente has escuchado muchas cosas de las margarinas, qué si son mejores o peores que otros productos, que si hay que consumirlas o si es mejor evitarlas. Mitos acerca de ellas han estado circulando desde hace varios años y entendemos que eso te pueda dejar algo confundido acerca de qué es ficción y qué es realidad. Así que aquí te ayudaremos a resolver el misterio de lo que en realidad son las margarinas.
Mito 1: Las margarinas son prácticamente plástico.
La margarina está elaborada a partir de aceites vegetales, agua, leche y otros ingredientes naturales, mientras que los plásticos son productos derivados del petróleo. Los plásticos tienen una estructura molecular completamente diferente a la margarina. El argumento de esta comparación puede ser utilizado para cualquier substancia, ya que muchas sustancias están formadas por los mismos elementos químicos pero con estructuras diferentes. Por ejemplo: la diferencia entre el agua y el agua oxigenada es sólo una molécula de oxígeno.
Mito 2: Las margarinas son tan artificiales que ni las moscas se les paran.
Las moscas y otros insectos normalmente son atraídos por alimentos ricos en grasas animales y azúcares, dado que la margarina no contiene ninguno de estos ingredientes resulta poco atractiva para moscas y hormigas. Hay que decir que afortunadamente, los gustos alimenticios entre nosotros y los insectos son bastante diferentes. Y el que a ellos no les guste la margarina no es razón para que dejes de probar lo delicioso que puedes hacer tus platillos con el toque de la margarina.
Mito 3: La margarina es un alimento perjudicial para la salud y hay que evitarlo.
Cuando se empezaron a elaborar las margarinas y hasta hace algunos años todas las margarinas eran fabricadas a partir de un proceso llamado hidrogenación parcial de las grasas, durante el cual se formaban las dañinas grasas trans o ácidos grasos trans. Sin embargo, en la actualidad la mayoría de las margarinas han cambiado sus procesos de elaboración y sus ingredientes para garantizar que su consumo sea totalmente seguro para las personas. Para garantizar que la margarina que consumes sea libre de ácidos grasos trans busca en su empaque el logo verde que indica "Libre de Acidos Grasos Trans®"
Adicionalmente, y a diferencia de otros productos con usos similares, las margarinas por estar elaboradas principalmente con agua y aceites vegetales, contienen grasas buenas y son libres de colesterol (por su origen vegetal). Y muchas de ellas están fortificadas con vitaminas A,D y E.
Si quieres hacer tu propia margarina en casa necesitarás 5 ingredientes básicos: Agua, aceite, leche, yema de huevo (para unir el agua y el aceite), un poco de jugo de limón y sal, para darle sabor.